Iniciativa
Titular
Nit titular
Sector
Estado del proyecto
Desarrollador tecnico
País
TCO2e Verificados | Bonos en Buffer | Bonos Retenidos | Bonos Disponibles Iniciales | Saldo |
---|---|---|---|---|
3,806,895 | 380,690 | 0 | 3,426,205 | 30,381 |
Descripción
El proyecto REDD+ Conservando la Vida del Mundo, ‘Mowíchina arü Maü, Ríos Cotuhe y Putumayo, es una iniciativa de los pobladores indígenas Tikuna del resguardo de los Ríos Cotuhe y Putumayo, representados por el Cabildo Indígena Mayor de Tarapacá (CIMTAR) su organismo de gobernanza. El proyecto busca por un periodo crediticio de 100 años, la protección y conservación de ecosistemas dominados por bosques tropicales multiestratificados de tierra firme e inundables en la región amazónica colombiana mediante la implementación de actividades adicionales que se articulan con el plan de vida del pueblo Tikuna. Estas actividades están diseñadas principalmente para mitigar y adaptar la región a los efectos adversos del cambio climático, con lo cual además de los alcances climáticos y ecosistémicos, se brindarán oportunidades laborales, desarrollo de nuevas tecnologías y beneficios directos e indirectos para 1.616 habitantes de nueve (9) asentamientos. La remoción neta promedio anual de GEI será de 804.921,78 tCO2e dentro de un periodo crediticio de 100 años. El proyecto se encuentra en el sur de Colombia en el departamento del Amazonas, dentro de los límites de los municipios de Leticia y Tarapaca (IGAC, 2022); en la jurisdicción del resguardo indígena: Ríos Cotuhe y Putumayo (Res 0077 de 1992, INCODER). Limita al norte con el río Putumayo, al sur con el Parque Nacional Natural Amacayacu (Res. 283 de 1975), al Oriente limita con la frontera entre Colombia y Brasil estado de Amazonas y al Occidente con la frontera entre los países de Perú y Colombia.
Imágenes
Mapa
Deutsche Certification Body S.A.S | OVV |
Global Consulting and Assessment Services S.A. de C.V., | Desarrollador |
Cabildo Indígena Mayor de Tarapacá (CIMTAR) | Propietario |