“Microsoft to eliminate 3.5 million metric tons of CO2 through forest restoration agreement” Fuente: ESG NEWS, 26 de febrero de 2025 - https://esgnews.com/es/Microsoft-eliminar%C3%A1-3-millones-de-toneladas-m%C3%A9tricas-de-CO5-mediante-un-acuerdo-de-restauraci%C3%B3n-forestal/

"Microsoft eliminará 3.5 millones de toneladas métricas de CO2 mediante un acuerdo de restauración forestal"

26 de febrero de 2025

  • Duplicando el impacto: re.green y Microsoft amplían su compromiso de restaurar los bosques de la Amazonia y el Atlántico
  • Llegar a nuevas áreas: el compromiso ampliado restaura un total de 33,000 hectáreas de tierra
  • Beneficios más allá de la acción climática: el proyecto no solo elimina carbono, sino que también fomenta el desarrollo local y mejora los resultados sociales y ecológicos.

Duplicando el impacto:

A menos de un año de haber iniciado nuestra primera colaboración, estamos inmensamente orgullosos de anunciar la ampliación de nuestro compromiso con Microsoft para restaurar áreas en la Amazonia y el Bosque Atlántico. Al sumar 17,500 hectáreas a las 15,500 del primer acuerdo, restauraremos un total de 33,000 hectáreas como parte de las iniciativas de eliminación de carbono de Microsoft, un área equivalente a tres veces el tamaño de la ciudad de París.

Este es el segundo acuerdo que firman las dos empresas para restaurar partes de la selva amazónica y del bosque atlántico, dos de los biomas con mayor biodiversidad del planeta. Microsoft se ha comprometido a comprar casi 3.5 millones de toneladas métricas de CO2 como parte de este segundo acuerdo.

Aspectos clave de la asociación ampliada:

  • Alcance: El proyecto restaurará un total de 33,000 hectáreas de tierras degradadas en tres regiones clave:
    • Amazonia Oriental: Enfoque en el arco de deforestación.
    • Sur de Bahía: Un punto crítico de biodiversidad dentro de la Mata Atlántica.
    • Vale do Paraíba: Abarcando el corredor de biodiversidad del sureste de la Mata Atlántica.

Repercusiones:

  • Mitigación del Cambio Climático: Secuestro significativo de carbono mediante la restauración forestal a gran escala.
  • Conservación de la Biodiversidad: Restablecer ecosistemas diversos y funcionales, mejorando los hábitats para diversas especies.
  • Desarrollo local: Creación de oportunidades de empleo para las comunidades locales a través de actividades de restauración, programas de capacitación e iniciativas de gestión sostenible de recursos.
  • Beneficios Sociales y Económicos: Apoyar las economías locales mediante la asociación con viveros y la promoción de medios de vida sostenibles como la cosecha de frutos de açaí y bacaba.

Fuente: ESG NEWS, 26 de febrero de 2025 - https://esgnews.com/es/Microsoft-eliminar%C3%A1-3-millones-de-toneladas-m%C3%A9tricas-de-CO5-mediante-un-acuerdo-de-restauraci%C3%B3n-forestal/